Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

9 oct 2012

Segundo abecedario fantásTICo

Tras o primeiro abecedario fantástico, chegou o momento de presentar o segundo. A xustificación é a mesma: a oferta de actividades interactivas é moi grande, o que converte a Rede nunha especie de xigantesco repositorio. Hai aplicacións para xogar, para debuxar e pintar, para explorar imaxes e retocar fotos, para ver mapas e explorar o espazo, para facer audio guías e, por suposto, para contar historias.

LETT01CCompfight: A primeira das dúas ferramentas de busca de imaxes que presentamos neste post. Todas se basean o repositorio de fotos de Flickr, pero Compfight, entre outras opcións, permite buscar imaxes libres. Funciona de xeito moi rápido e cunha grande aparencia visual.

LETT01G Google Maps:Esta fantástica aplicación ten un montón de boas posibilidades educativas, ademais do seu uso máis habitual para localizacións xeográficas. Entre outras opcións, nunha actividade de Educa con TIC xa demostramos que a súa combinación cos contos e o relato dixital é posible: La vuelta al mundo en 80 cuentos.

LETT01N Neave Planetarium:Trátase dun atractivo planetario online, para estar ao tanto desa profecía maia que anda por aí. Agora xa máis en serio; o desenvolvedor do proxecto, Paul Neave, tamén nos ofrece outra boa aplicación: Flash Earth. Pero ten outras igualmente interesantes en Neave interactivo, unha zona dixital con ferramentas, xogos e aplicacións.

LETT01P Psykopaint: É unha aplicación para pintar moi orixinal. Se se examina su increíble galería de pinturas, un decátase das súas grandes posibilidades. Hai varias opcións para pintar: unha foto propia, unha mostra do sitio ou sobre o cabalete, á vella usanza. Despois, elíxense os pinceis e as cores máis axeitadas e empézase a obra. Ao final, podemos gardar o proxecto, compartilo en liña, exportar as imaxes ou crear unha tarxeta.

LETT01S Speechable: Un xeito sinxelo de engadir textos ás imaxes, en forma de globos ou bocadillos, encóntrase neste sitio. As fotos poden subirse dende un ordenador ou dunha URL, e pódense compartir en redes, blogs ou a través do correo electrónico.

Storybird: Unha das súas características principais reside na calidade das imaxes que ofrece. Pero ata non hai moito gardaba unha desagradable sorpresa. Se non estaba en inglés, a obra tiña un uso privado e non se podía incrustar en ningún sitio. Por fin, Conchita López, de Blogmaníacos, achou a solución: indicar no teu rexistro que es un docente.

StoryJumper: Aseméllase á ferramenta anterior, aínda que sen poñer tanta atención á calidade das imaxes. Por iso, serve moi ben para desenvolver a escritura de historias e a creatividade, e tamén para a publicación dos relatos dos nosos alumnos. Ten outras moitas opcións e calidades que permiten a calquera crear e publicar un libro, tanto en liña coma en tapa dura (neste caso, logo de pagamento).

LETT01T Tag Galaxy: Encántame esta ferramenta. Trátase dun buscador que relaciona as palabras ou etiquetas marcadoras (tags), e que pode axudarnos a encontrar moitos recursos gráficos. Ademais, tamén podemos explorar as fotografías que existen en Flickr. O seu funcionamento non ten ningún misterio: introduces unha expresión, o título dun libro, e ves aparecer unha especie galaxia de palabras en forma de esferas de cores, arredor do termo que escribises.

LETT01W Woices: Esta aplicación permite que se realicen audio guías xeolocalizadas mediante o emprego de Google Maps, outra ferramenta que se citou antes. Pódese explorar e utilizar libremente os seus recursos, ou podemos gravar nosa propia audio guía. Diversos exemplos do seu uso educativo móstranos iaenus, e dunha das súas aulas son Los 12 trabajos de Hércules, unha historia mítica que paga a pena recordar.

29 ago 2012

Samia, in memoriam

En un post anterior hablé de Five Card Story y de Educa con TIC. Allí también recordé la triste historia de Samia Yusuf Omar


Five Card Story: Samia Yusuf Omar, in memoriam

a Five Card Flickr story created by maller


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by cogdogblog


flickr photo by cogdogblog


flickr photo by dwtno


flickr photo by Serenae

Samia Yusuf Omar, que participó con Somalia en las olimpiadas de Pekín 2008, falleció en un cayuco.

La atleta, que llegó última en los 200 metros, quería llegar a Italia para continuar su carrera.

Samia, un sueño olímpico que ha muerto en una patera...

Publicado en El País, 20/08/2012
http://deportes.elpais.com/deportes/2012/08/20/actualidad/1345458747_750600.html


16 ago 2012

Te cuento una historia

En mi último post en Educa con TIC, que se publicó hoy, hablo de Five Card Story. En ese sitio es posible contar historias mediante la combinación de imágenes y de textos. Anímate y participa, y cuéntanos. Seguro que nos encantará…


Five Card Story: El hombre resiste porque sueña...

a Five Card Flickr story created by maller


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by Serenae


flickr photo by Serenae

"... no me dejo asustar por los profesionales de la angustia, y busco en la gran peripecia humana, tantas veces mágica aventura, tantas veces sueños espléndidos y mitos trágicos, la razón de continuar.
... El hombre es el animal más extraño, ..., pero también la hierba más débil. Resiste porque sueña..."

De Álvaro Cunqueiro; en Viajes imaginarios y reales (1986), una edición de César Antonio Molina.


13 oct 2009

¿Cómo surgieron los árboles?

Cuento popular | Nueva Zelanda

Al principio, el Padre Cielo y la Madre Tierra estaban cerca, muy cerca el uno de la otra, abrazados con gran, gran fuerza. Estaban tan cerca y tan fuertemente abrazados que sus hijos, que vivían entre ambos, apenas podían respirar. Desesperados, éstos se retorcieron, empujaron, presionaron y lucharon hasta que consiguieron que el cielo se despegase de la tierra y se alejase, elevándose hacia lo alto, arriba, muy arriba.

Desde allí, el cielo miró hacia abajo y vio a su esposa, la tierra, libre, hermosa, marrón y suave… pero tan vacía y sola que se sintió avergonzado por haberla dejado atrás, totalmente desnuda.

De modo que le confeccionó unos adornos mezclando luz y polvo, los enrolló para crear troncos y ramas y los curvó para dar lugar a hojas y flores. Combinó el marrón con el rojo y el gris con el verde; algunas de sus creaciones se volvían rosas al florecer, otras eran plateadas y tenían forma de estrella, y otras poseían bayas de un negro azulado o frutos dorados. Distribuyó aquellas exquisitas joyas por toda la superficie de la tierra.

 

El cielo se sintió feliz y orgulloso al mirar hacia abajo.

La tierra se sintió feliz y orgullosa de sus joyas.

Los adornos se sintieron orgullosos y felices de decorar el suelo. Hundieron sus troncos en la tierra y elevaron sus ramas hacia el cielo. Y así, erguidos, han permanecido hasta nuestros días.

Y fue así, según cuentan, como surgieron los árboles.

Presentación, con SlideFlickr: The Secret Life of Trees.
Música: Siempre adelante, de Carlos Saura; música libre en nomag.

11 oct 2009

Las imágenes de la historia

En Flickr puedes encontrar casi cualquier fotografía o imagen que necesites, por ejemplo, para tu próximo relato digital. Es tan grande su importancia, que a su alrededor han ido surgiendo pequeñas aplicaciones con características muy interesantes. Es el caso de SlideFlickr, que, con o sin registro, nos permite hacer buenas presentaciones.

Hay que buscar en Flickr un grupo con el tema que deseamos, decidir si con algún tag se concreta más la búsqueda, y examinar el resultado final. Si nos sirve, pegamos la dirección en SlideFlickr, examinamos las opciones y nos ponemos a crear la presentación.

En este caso, después de algunos intentos, busqué mediante fairy tales y hallé un grupo que reúne fotos relacionadas con el mundo de los hermanos Grimm. Pero tenían más de 700 imágenes, así que me quedé únicamente con las ilustraciones. Podéis verlas aquí: Grimm’s Fairy Tales.

8 oct 2009

Flickr Related Tag Browser

Al igual que Tag Galaxy, Flickr Related Tag Browser es un buscador de imágenes que proporciona una navegación ágil y divertida. Encuentra las imágenes que buscamos entre las etiquetas que los usuarios de Flickr han dejado. Así que, en los resultados que ofrece, aparecen también las palabras que se relacionan con el objeto de la búsqueda. Todo ese vocabulario se posiciona alrededor de las imágenes halladas, consiguiendo un efecto visual espectacular y sorprendente. Además, con el ratón podemos acercar o alejar la presentación.

Después de buscar "cuento"...

Escribí la palabra cuento y, en castellano e inglés, obtuve el siguiente vocabulario: ilustración, verde, hadas, mujer, retrato, libro, manzana, castillo, princesa, rojo, Alicia, cielo, fantasía, magia, historia, amor, azul, noche, mágico, bosque, dibujo, cuento de hadas… Es decir, imágenes y palabras, que es lo que se necesita para crear un relato digital en el aula.

23 jul 2009

Hay otros mundos

Muchas fotos sirven para contar historias. Y algunas, como la foto de hoy (vía lernys), cuentan que hay otros mundos pero que están aquí, entre nosotros. En esos mundos, la protección infantil no está asegurada y el uso de los ordenadores forma parte de los sueños. Porque lo más importante es sobrevivir…

PHILIPPINES POLLUTION

Otras imágenes traen historias de guerra. Así, en Darfur Está Muriendo tenemos un juego que nos lleva a la experiencia de los 2.5 millones de refugiados que hay en esa región, en Sudán. Los jugadores deben mantener un campo de refugiados en funcionamiento, y evitar el genocidio que allí se produce…

Pulsa para ir al juego

28 jun 2009

Bibliotecas que habería que ver

O fotógrafo turco Ahmet Ertug expón estes días, e ata o 12 de xullo, unha serie de fotografías sobre as bibliotecas máis fermosas de Occidente. A exposición realízase na Biblioteca Nacional de París.

¿Que libros marabillosos haberá neses lugares?

Biblioteca do Trinity College (Dubín, Iralanda)

(vía elmundo.es)

Related Posts with Thumbnails